miércoles, 20 de enero de 2010



MACIAZ InC. TRANSPARENTEMENTAL (2003)

MACIAZ InC es una agrupaciòn paralela a MACIAZ Corp., donde Roi Maciaz mostrò composiciones menos libres e improvisadas, pero con sonido y voz propias, sin dejar de lado alguna que otra aventurilla sónica. Es un trabajo realizado con bases más sencillas, pero con grandes coloraturas. mucho sonido de teclas y baterias sintetizadas, bastante ecléctico por momentos, demasiado melodico por otros, pero con muy buenos resultados en las formas. Por decirlo en otros términos; bastante mental, y no tan transparente, pero que se deja ver grandes destellos por dentro.

FUEGO SIN LUZ

OBSERVANDO EL SILENCIO

PUERTA ROTA

MELACOLICO BOLUDO

DUENDE ARBOL

REFUCILANDOTE

PUREZAS SOLAMENTE

ATUN

JOHNNY BASS

ASTROBOY QUIRKINCHO

CONTEMPLATIVO

CUKKI

Roi Maciaz...teclados, guitarra, bajo.

Santi Penatti....bateria sint.

Ferbio Maciuzzi...teclados.

músico invitado: Jorge Castro......guitarra.




ROI MACIAZ TRONCO (2004)






trabajo solista de Roi Maciaz en donde se trata de expresarse a través de la guitarra, el instrumento que menos domina, por eso el título de TRONCO. Es un disco extraño, liberal, influeciado por Derek Bailey (el disco està dedicado a él), por Joe Morris, fred Fright, etc., pero sin la tècnica de estos. Es un trabajo con profundidad y sonidos escatològicos, free improvisation y experimentaciones limitadas. Otra variante para escuchar!.

DOBLE MEDIO CANGREJO

VAGINA TRANSPARENTE

EL TRIUNFO DEL GUSANO

COMBUSTION ESPONTANEA

LLUVIOSO

A LA CHACOTA

HOMO CUALUNQUE

HIPOTENUSA

LLENO DE GRANOS

MUSA APETECIBLE

CUESTA DEL GATO

Roi Maciaz...guitarra, sintetizadores, percusiòn, etc.



MACIAZ freeOrg. RIO SECO (2006)



RIO SECO es el envase justo para mostrar otros sonidos en un lugar aletargado como San Luis, aletargado por abusivo contenido político en lo cultural y eso se refleja en un metalenguaje en sonido. Por eso algunos titulos tan significativos como lo son FAISANES EN UN PUENTE BLANCO, CULTURA POBRE o el mismísimo RIO SECO, temas que de alguna manera reflejan alguna critica hacia los caprichos politicos que se sujetan los habitantes de su provincia.

aquí la libre improvisación se se entremezclan con cosas del free jazz, aires tangueros y autóctonos y ademàs alguno que otro tratamiento serial.

Despues de muchos años Roi se reune con su amigo músico Mauro Aguilar quien interpreta la guitarra en dos temas claves del disco; PARA LICANTROPOS (dedicado a Paul Naschy) y AZULUUNALA una especie de mantra que gira en torno de una frase musical de una canción patria como es AURORA. Hay muchos climas y desenvolvimientos atrayentes. El disco cierra con un bonus track, una grabación en vivo de Roi Maciaz con George Haslam en saxo baritono en Buenos Aires. donde desgranan una free improvisation con distintos tipos de decibeles. Con potencia y arritmicas inclinaciones y con vigorosa desiciòn al free. Para el comentario, es un trabajo interesante y sugestivo para los melomanos que siempre buscan alguna que otra "perla Cuadrada" en el fondo del océano sonoro.


PARA LICANTROPOS

CULTURA POBRE

DURA CRESTA MENTAL

AZULUNAALA

FAISANES EN UN PUENTE BLANCO

RIO SECO


Roi Maciaz.....piano, pian ica, clarinete.

Oscar Puliafitto....bateria.

Federico Farias... bajo.

músicos invitados:

Mauro Aguilar...guitarra.

George Haslam....saxo Baritono.

No hay comentarios:

Publicar un comentario